Mejores rutas de calas en Cabo de Gata

Descubre la belleza inigualable de las calas de Cabo de Gata navegando por sus aguas cristalinas de la mano de ZonAktiva. Con nuestras rutas por las calas de Cabo de Gata en barco podrás acceder a rincones escondidos, acantilados majestuosos y playas vírgenes inaccesibles por tierra. Vive una experiencia única recorriendo este paraíso natural, disfrutando de paisajes impresionantes y un entorno marino excepcional.

Alquiler de barco con patrón

Descubre las calas más impresionantes con nuestras rutas en barco

Recorrer las calas de Cabo de Gata en barco es la mejor forma de disfrutar de este paraíso natural. Muchas de las playas más espectaculares de esta zona son inaccesibles por tierra, lo que convierte nuestras rutas por Cabo de Gata en barco en una experiencia exclusiva. Además, desde el mar, las vistas panorámicas de los acantilados volcánicos y las aguas turquesas son inigualables.

Las rutas en barco te permiten descubrir calas escondidas, relajarte en entornos naturales únicos y ver fauna marina, como delfines y peces autóctonos. Entre los recorridos más populares se encuentran la ruta de la Cala de San Pedro, la espectacular Playa de los Muertos y la mítica Cala de Enmedio. Cada una de estas rutas ofrece paisajes impresionantes y la posibilidad de vivir una aventura inolvidable en Cabo de Gata.

Principales rutas de calas en Cabo de Gata

Conocer y explorar Cabo de Gata en barco es una experiencia única que permite descubrir rincones inaccesibles por tierra, disfrutar de aguas cristalinas y admirar los impresionantes paisajes volcánicos, todo con ZonAktiva.

A continuación, te mostramos las mejores rutas para conocer sus calas más espectaculares.

Ruta del Arrecife de las sirenas.

Esta ruta empieza en la playa de la fabriquilla y se dirige el conocido Arrecifes de las Sirenas, un grupo de formaciones rocosas volcánicas que surgen del mar y que son un espectáculo natural impresionante. Desde allí, la embarcación sigue su recorrido para visitar el acantilado de la Vela blanca, llamado así por su característico color, se trata de una formación geológica de tobas blancas que contrasta con el resto de paredes negras volcánicas.  Mas adelante se visita cala rajá, cala de la media luna y la famosa playa de Mónsul con su arena fina.

Ruta de Cala de En medio

Para visitar esta la Cala de Enmedio, una playa de arena fina y aguas cristalinas, que está rodeada de acantilados esculpidos por la erosión de muchos años puedes hacerlo tanto a pie como en barco, pero siempre es un espectáculo visitarla.

La Cala de Enmedio es perfecta para practicar snorkel, ya que sus aguas transparentes permiten ver la fauna marina con gran claridad. Es un lugar tranquilo, perfecto para relajarse, nadar y disfrutar de un entorno natural totalmente único.

Ruta de la Cala San Pedro y la Cala del Plomo

Partiendo desde Las Negras, esta ruta se adentra en una de las zonas más salvajes y aisladas del parque natural. La primera parada es la Cala de San Pedro, una playa paradisíaca conocida por su fuente de agua dulce. Su arena dorada y aguas turquesas la colocan como un destino ideal para disfrutar del sol y el mar en un ambiente relajado y bohemio.

Desde allí, el recorrido sigue hasta la Cala del Plomo, un rincón aún más escondido donde el silencio y la belleza natural, creando así una atmósfera mágica. Sus aguas tranquilas y poco profundas la hacen ideal para un baño relajante y para explorar sus alrededores en kayak o paddle surf.

Ruta de Calas y Volcanes en Cabo de Gata y Cala de los Toros

Esta ruta es ideal para los amantes de la geología y los paisajes volcánicos. La travesía comienza desde la población de La Isleta del moro una población que mantiene su ambiente marinero y que está ubicada en el corazón de Cabo de Gata, después puede avistarse la famosa Cala de los toros, la única cala que tiene vegetación en todo el parque Natural de cabo de Gata, alimentado por un manantial de agua subterránea.

Continuamos recorriendo los imponentes acantilados del Cabo de Gata, donde las formaciones rocosas y las cuevas naturales nos cuentan la historia volcánica de la región.  Mas adelante visitamos la Cala del Carnaje, una caja de piedras volcánicas que ofrecen un fondo marino lleno de vida y con aguas turquesas, donde realizar snorkel es un verdadero placer, a tan solo un par de metros de la orilla podemos avistar peces mediterráneos y morenas. Es un lugar poco frecuentado, perfecto para los que buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza. Su acceso es complicado por tierra, lo que hace que llegar en barco sea la mejor opción para disfrutar de su belleza sin aglomeraciones.

Nuestra ruta de Calas y volcanes en cabo de Gata termina adentrándose en la Reserva marina de La Polacra, un lugar mágico de altos acantilados salpicados de pequeñas cuevas donde el tiempo parece haberse parado. En esta zona de alta protección, con aguas turquesas en contraste con los negros acantilados parece haberse detenido el tiempo y podemos disfrutar a solas de este espectáculo de la naturaleza.

¿Por qué elegir nuestras rutas marítimas en Cabo de Gata?

Nuestra ruta Calas y volcanes en Cabo de Gata han sido diseñadas para ofrecer una experiencia segura, cómoda y llena de aventuras. Contamos con patrones expertos que conocen cada rincón del parque natural, garantizando un recorrido seguro y enriquecedor. Nuestros barcos están totalmente equipados para maximizar tu confort mientras conoces calas inaccesibles por tierra y disfrutas de la tranquilidad del entorno.

BARCO CON PATRÓN

Preguntas frecuentes sobre nuestras rutas por volcanes y calas por Cabo de Gata

Estas son las preguntas que más nos hacen sobre nuestras rutas por volcanes en Cabo de Gata:

vacio

¿Es necesario tener experiencia en navegación?

No, nuestras rutas son guiadas por patrones expertos con amplia experiencia en la zona. Solo necesitas relajarte y disfrutar del recorrido mientras exploramos las calas más impresionantes de Cabo de Gata.

¿Cuánto duran las rutas?

La duración varía según el recorrido elegido. Las rutas más cortas tienen una duración aproximada de 1,5 horas, mientras que las excursiones más completas pueden extenderse hasta 4 horas, permitiendo mayor tiempo para explorar y disfrutar de cada parada. (estas últimas rutas son bajo pedido)

×