¿Qué ropa y accesorios llevar para hacer Kayak? – ZonAktiva

El kayak es una actividad emocionante y desafiante que permite explorar ríos, lagos y costas de una manera única. Sin embargo, para disfrutar de esta experiencia al máximo y de manera segura, es crucial estar bien equipado. La elección de la ropa y los accesorios adecuados para hacer kayak no solo garantiza comodidad, sino también protección contra los elementos y posibles riesgos. En este artículo, exploraremos los elementos esenciales que todo kayakista debe considerar antes de lanzarse al agua, consejos que llegan a ti gracias al equipo de expertos que conformamos ZonAktiva.

Guía rápida de ropa y accesorios para Kayak

En primer lugar, la ropa adecuada es fundamental para cualquier salida en kayak. Dependiendo de las condiciones climáticas y la temperatura del agua, las opciones pueden variar desde trajes de neopreno para aguas frías hasta ropa ligera y transpirable para climas cálidos. Además, es importante considerar el uso de capas adicionales, como chaquetas impermeables y pantalones, para protegerse del viento y la lluvia. No debemos olvidar los accesorios de protección solar, como sombreros, gafas de sol y protector solar, que son esenciales para evitar quemaduras y daños por la exposición prolongada al sol.

Además de la ropa, los accesorios juegan un papel crucial en la seguridad y comodidad durante la navegación en kayak. Un chaleco salvavidas es imprescindible y debe ajustarse correctamente para garantizar su eficacia. Otros accesorios importantes en climas gélidos incluyen guantes para proteger las manos, calzado adecuado para mantener los pies secos y seguros, y una bolsa estanca para mantener los objetos personales secos. También es recomendable llevar un silbato en el chaleco, un cuchillo de seguridad y un dispositivo de comunicación para emergencias. Estos elementos no solo mejoran la experiencia de kayak, sino que también aseguran que estés preparado para cualquier eventualidad.

¿Qué ropa llevar para hacer kayak? Según las aguas que vas a navegar

Las aguas más comunes para practicar kayak incluyen ríos, lagos, lagunas y mares. Cada tipo de agua ofrece una experiencia única y requiere una preparación específica, aquí te compartimos algunos de los escenarios más populares para hacer kayak

Ríos

Los ríos son populares para el kayak debido a su variedad de corrientes y paisajes. Los ríos pueden tener secciones tranquilas y otras con rápidos, lo que añade emoción a la navegación. Los rápidos, en particular, ofrecen un desafío adicional y requieren habilidades técnicas para maniobrar con seguridad. Además, los ríos suelen estar rodeados de naturaleza exuberante, lo que permite disfrutar de vistas espectaculares y la posibilidad de avistar fauna local.

Lagos y lagunas

Estos cuerpos de agua suelen ser más tranquilos y son perfectos para quienes buscan una experiencia más relajada. Las aguas calmadas permiten disfrutar del paisaje y la fauna local sin la preocupación de fuertes corrientes. Los lagos y lagunas también son ideales para actividades complementarias como la pesca o el snorkel. Además, la tranquilidad de estas aguas hace que sean perfectas para familias y principiantes que desean aprender a manejar el kayak en un entorno seguro y controlado.

Mares y costas

Practicar kayak en el mar ofrece la oportunidad de explorar costas y calas inaccesibles por tierra. Sin embargo, es importante estar preparado para enfrentar olas y corrientes marinas. Navegar en el mar puede ser una experiencia desafiante debido a las condiciones cambiantes del agua y el clima.

Las olas y las corrientes pueden variar significativamente, lo que requiere una mayor habilidad y preparación. Además, el mar ofrece la posibilidad de avistar vida marina, como delfines y tortugas, lo que añade un elemento de aventura y descubrimiento a la experiencia.

Ropa recomendada para hacer kayak en cada escenario

Esta es la ropa recomendada para practicar Kayak:

1. Ropa para hacer kayak en Ríos

En ríos con rápidos, es esencial llevar ropa que permita movilidad y protección. Un traje de neopreno es ideal para mantener el calor en aguas frías y proteger la piel de golpes y rasguños. Además, una chaqueta impermeable y pantalones de material resistente al agua son recomendables para protegerse del viento y la lluvia.

Es importante que la ropa sea ajustada pero flexible, permitiendo libertad de movimiento para remar y maniobrar. También se recomienda el uso de capas adicionales que se puedan quitar o poner según las condiciones climáticas cambien durante la jornada.

2. Ropa para hacer kayak en Lagos y lagunas

Para aguas más tranquilas, la ropa debe ser cómoda y transpirable. Una camiseta de lycra de manga larga y pantalones ligeros de materiales sintéticos son adecuados. Estos materiales ayudan a mantener la piel seca y a regular la temperatura corporal. También es importante llevar un sombrero, gafas de sol y protector solar para protegerse del sol. En climas más cálidos, se puede optar por ropa con protección UV integrada. Además, es útil llevar una chaqueta ligera impermeable en caso de cambios inesperados en el clima.

3. Ropa para hacer kayak en Mares y costas

En el mar, la ropa debe ser resistente al agua salada y al viento. Un traje de neopreno es útil para mantener el calor, especialmente en aguas más frías. Además, es recomendable usar guantes y calzado de neopreno para proteger las manos y los pies de las rocas y el agua fría.

El calzado debe ser antideslizante para evitar resbalones en superficies mojadas. También es importante llevar una chaqueta cortavientos que proteja del aire frío y salino. En climas más cálidos, se puede optar por ropa de secado rápido que permita una mayor comodidad durante largas jornadas en el agua. 

Cada tipo de agua presenta sus propios desafíos y requiere una preparación adecuada para garantizar una experiencia segura y agradable.

Accesorios infaltables para hacer kayak

Ya que conoces la mejor forma de vestir a la hora de hacer kayak en diferentes escenarios, vamos a compartirte una serie de accesorios que no pueden faltar en tu lista:

Chaleco salvavidas

Es el accesorio más importante para cualquier kayakista. Proporciona flotabilidad y seguridad en caso de caída al agua, especialmente en ríos con rápidos.

Casco

Protege la cabeza de posibles golpes contra rocas y otros obstáculos en el río. Es esencial en ríos con rápidos y corrientes fuertes.

Remo de alta calidad

Un buen remo es crucial para maniobrar con precisión y eficiencia en el agua. Los remos de fibra de carbono son ligeros y duraderos.

Cubierta de spray

Ayuda a mantener el interior del kayak seco, especialmente en ríos con rápidos donde las salpicaduras son comunes.

Bolsas impermeables

Mantén tus pertenencias secas y seguras. Son esenciales para llevar ropa de repuesto, comida y otros artículos personales.

Kit de reparación

Incluye parches y pegamento para reparar el kayak en caso de pinchazos o daños menores.

Luces de navegación

Son importantes para la visibilidad en condiciones de poca luz o niebla.

Ancla

Ayuda a mantener el kayak en su lugar cuando necesitas detenerte en una corriente fuerte

Mapa y brújula

Esencial para la navegación en lagos grandes donde es fácil perderse.

Sistema de drenaje del agua

Mantiene el kayak seco y seguro en condiciones de mar abierto.

Compartimentos de almacenamiento inflables

Proporcionan espacio adicional para guardar equipo y suministros de manera segura.

Cubrebañeras

Ayuda a mantener el interior del kayak seco y cómodo, especialmente en condiciones de mar agitado.

Carrito de transporte

Facilita el transporte del kayak desde el vehículo hasta el agua, especialmente en terrenos arenosos.

Cada uno de estos accesorios está diseñado para mejorar la experiencia de kayak en diferentes tipos de agua, proporcionando comodidad, seguridad y practicidad. En ZonAktiva contamos con todo lo que necesitas para practicar kayak. ¿Quieres saber más sobre nuestros productos? Contacta con nosotros y te ayudaremos encantados.

×